En mi último artículo les mencionaba que la electricidad en el mercado mayorista estaba rozando ya los máximos de los últimos nueve años. Estos días se está comentando mucho en la prensa la subida del precio de luz en el mercado mayorista, y ello me originó curiosidad para buscar la evolución del precio a lo largo de estos años. He elaborado este gráfico con los datos mensuales del precio medio y máximo, actualizados con los datos del OMIE hasta el día 25 de enero. En el se puede apreciar que el precio máximo está muy lejos del precio máximo que se produjo en enero de 2002, que fue de 158,41 €/MWh. Los precios medios aritméticos mensuales si están rozando los máximos. El precio medio aritmético mensual máximo fue en enero de 2006 con 73,14 €/MWh. Actualmente esta muy próximo (hasta el dia 25 de enero el promedio de enero esta en 71,38). Para mañana día 25, el precio medio aritmético está en 91,88 €/MWh, y es de esperar que superemos esa cifra récord de 73,14 en enero (llevamos una semana con el precio medio aritmético diario mayor que esa cifra). Si bien el precio medio mensual parece mantenerse en una horquilla entre 20 y 60 €/MWh, desde abril de 2016 el precio medio aritmético mensual ha venido incrementándose, acumulando 9 meses consecutivos de subidas. En las últimas dos décadas no se ha visto una subida similar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Esta semana se han publicado los datos de déficit en la Unión Europea. España, como años anteriores , es el segundo país con más déficit en...
-
Esta semana Eurostat ha publicado los datos de déficit de los distintos países que componen la Unión Europea. España habría cerrado 2014 c...
-
Recientemente, curioseando con datos estadísticos he podido elaborar el siguiente gráfico que representa la evolución del crecimiento anual...
-
La inflación está siendo un quebradero de cabeza para los ciudadanos de occidente en los últimos meses. Si no teníamos bastante con los efec...
-
Muchas veces nos preguntamos qué elementos son la causa de que unas economías sean más desarrolladas que otras. Para responder a estas preg...
No hay comentarios:
Publicar un comentario